¡¡Bienvenidos!!



Hola!!
Este blog fue creado para que los alumnos, docentes y personal del colegio puedan informarse de las novedades de la biblioteca. Pueden publicarse actividades organizadas por docentes con materiales como fotos, artículos, presentaciones powerpoint, también temas de interés general, cultural, cuentos, poesías, canciones, recomendaciones de libros por los mismos alumnos y profes, sitios web.

Todas estas notas deben ser de carácter escolar.
Espero que participen acercando el material a biblioteca o enviándola al mail, como así también cualquier consulta.

bibliocolegiounlpam@gmail.com

Muchas gracias por ingresar y saludos a todos!!!
Gabriela Ladino (Bibliotecaria)


viernes, 3 de junio de 2011

Nuevos libros ingresados sobre entrevistas



Fernando García

LEÓN FERRARI
"todavía quedan muchos creyentes por convencer"

Hijo "artificial" de un pintor, constructor y decorador de iglesias, León Ferrari vivió en un convento de monjas alemanas, en Italia, y luego hizo el secundario en un colegio religioso manejado por nazis. Por si no bastara, se casó por iglesia. Después recorrió un largo camino, tan largo que llegó a estar convencido de que Adolf Hitler se había inspirado en los Evangelios para llevar adelante el Holocausto. Condenado por blasfemo por la Iglesia Católica, contragolpeó exigiéndole al Vaticano, formalmente, la anulación del Juicio Final. No hubo caso. Finalmente, lanzó una organización de agnósticos, pero nadie cree en ella. En las páginas de este libro, Ferrari hace un repaso de su vida, y recuerda su salto casi accidental de la ingeniería al arte, la película que hizo con Oski y Birri, la pelea con Romero Brest y otras historias con artistas como Rafael Alberti y Marta Minujín, entre otros. Sin esconder las heridas no cerradas de su exilio brasileño y, por sobre todo, de la desaparición de Ariel, su hijo.

Puntal de la vanguardia contemporánea sin saberlo, tampoco cree ser una figura importante: por las dudas ha decidido ir camuflado a sus propias muestras, mientras sigue sacándole ampollas al fascismo.



Claudio D. Minghetti

SERGIO RENÁN
"me estoy acostumbrando a ser el que soy"

Hijo de maestros rurales entrerrianos, Sergio nació Samuel y se crió en el barrio del Once, en un pequeño departamento de Uriburu casi Corrientes, entre Hebraica y los libros de su hermana, en el seno de un hogar donde el conocimiento se cotizaba como valor supremo. Alfeñique que soñó ser Mister Atlas, virtuoso precoz del violín, pensó en estudiar Letras pero fue vencido por sus ganas de ser actor.


A lo largo de estas páginas, Renán recuerda su amor por Martha Argerich, su método para hacer llorar a Lautaro Murúa, la "seria" resistencia contra Radiolandia, un alucinante encuentro en Patagonik, los pedidos de Bioy Casares para moderar a un español y sus entredichos con Mario Benedetti, Aída Bortnik y Susú Pecoraro. Con su primera película llegó a Hollywood y perdió el Oscar a manos de su admirado Fellini. Además de cine ha dirigido teatro y televisión, y además de actuar ha puesto en escena óperas y zarzuelas. Renán se convirtió en un referente ineludible de la cultura argentina contemporánea, quizá porque logró desoír el consejo de uno de sus maestros, Leopoldo Torre Nilsson, quien siempre le pedía: "No pensés tanto".



Olga Cosentino

ALFREDO ALCÓN
"sigo con miedo de salir a escena"

Cuando Alfredo tenía cuatros años su papá le descolgó la luna en una terraza de Ciudadela. Al año siguiente volvió treparse al cielo, pero ahí ya no volvió. Poco después el niño tomó la imagen de la Virgen que su mamá veneraba y la rompió en mil pedazos, esperando que un acto semejante hiciera que los cielos se abrieran. Y, quizás, alguien cayera. No pasó nada, pero cada noche, justo antes de subir a escena, vuelve a sentir algo parecido.

Alcón tiene buena memoria. Y recuerda que Perón le sacó el miedo a su madre, la cara de disgusto que le puso Armando Discépolo y cómo se le tiró al cuello y casi ahorca a Margarita Xirgu. No olvida a Rita, aquella prostituta que le mataba el hambre en Madrid, ni los años en pareja con Norma Alejandro, ni el romance inventado con María Rosa Gallo, ni su primera y única boda, a todo trapo, en una iglesia pegada al Museo del Prado. Pero, tampoco, el día que Videla le robó los aplausos, aquel otro en que Hebe le hizo meter los dedos en el enchufe y cuando conoció a un actor extraordinario, de apellido López Rega. Y mientras la platea se va completando con nombres como Torre Nilsson, Nuria Espert, Cunill Cabanellas, Suar, Lola Membrives, Nené Cascallar, Peretti, Cibrián y la Campoy, Carnaghi, Gené y tantos otros, parece escucharse la inconfundible voz de Fellini, preguntando, ¿y si hiciéramos un poco de silencio para escucharlo?

lunes, 30 de mayo de 2011

Curso Conectar Igualdad

Inviten a sus colegas!

Lunes 30 de Mayo de 2011
CURSO BASICO:

Estimados profesores:


Nos comunicamos con ustedes para solicitarles su colaboración en la difusión de esta propuesta de capacitación virtual del Programa Conectar Igualdad entre sus colegas, directivos, supervisores.

Estamos inscribiendo para la sexta cohorte del Curso Básico Virtual que iniciará en pocos días más. Algunos de los que reciben este correo ya han finalizado la cursada, otros quizás aprovechen este recordatorio para reinscribirse.

Este curso es GRATUITO y está considerado de interés educativo nacional mediante la resolución 101/11 de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación de la nación.

Si no recuerdan detalles de esta propuesta de capacitación, pueden volver a visitar el sitio web, donde encontrarán una explicación preliminar.

También puede descargar el documento de lectura llamado "Inicial" con un panorama de la relación entre educación y TIC, por si tiene ganas de ir leyendo.

Información sobre el curso Básico: http://www.conectarigualdad.educativa.org/sitio/index.cgi?wid_seccion=3&wid_item=8

Descargar el documento Inicial:
http://www.conectarigualdad.educativa.org/sitio/upload/INICIAL_documento_de_lectura.pdf

Gracias por difundir esta información

Vera Rexach
Coordinadora de la propuesta Virtual "Curso Básico"
Responsable del Area TIC y Educación
Organización de Estados Iberoamericanos
Oficina Regional Buenos Aires
Paraguay 1510 Buenos Aires Argentina
Tel (54 11) 4813-0033 int 208

lunes, 9 de mayo de 2011

Para leer en familia


Desde el Colegio de la UNLPam les presentamos y sugerimos este material para leer en familia:

"Educación sexual integral : para charlar en familia" Autora: Marina, Mirta. Editado por el Ministerio de Educación de la Nación, 2011

Pueden descargarlo y guardarlo en sus computadoras desde este enlace:

http://www.mediafire.com/?3zi4almd928f7xd#2

jueves, 14 de abril de 2011

Video Día de la Memoria 24 de Marzo

Jornada realizada en el colegio el día 23 de Marzo.

Hace clic y lo vez por Picasa web

De Biblioteca Colegio de la UNLPam

Comunicado a Egresados Año 2010

La Secretaría del Colegio de la UNLPam informa que ya están disponibles para retirar los certificados analíticos. El trámite podrá hacerlo el interesado o tutor en la Secretaría del colegio en horario de 13:30 a 17:00 horas.

miércoles, 13 de abril de 2011

Nueva página para visitar!!!

Hola a todos este año 2011 todavia no había publicado nada.
Tenemos unos videos para subir sobre la Jornada del Día de la Memoria, pero al subirlo da error. Es por eso que quedará para más adelante.

Hoy les propongo una nueva recomendación de una página:

http://www.ebooks.epub.artesuniversales.com/

Tiene SECCIONES

* ARTES UNIVERSALES / INICIO
* EBOOKS / PDF
* FILMS & SERIES
* MÚSICA
* TEATRO / EBOOKS

En EBOOKS / PDF los link nos abren archivos comprimidos o sitios donde se pueden abrir los libros digitales.

Saludos!!

viernes, 10 de diciembre de 2010

Actividades Año 2010

Video sobre un resumen de actividades llevadas a cabo en el ciclo lectivo 2010 en el Colegio de la UNLPam, Tercer Ciclo de la E.G.B y Nivel Polimodal.
FELICITACIONES a los docentes por las visitas, viajes, preparación de alumnos para participar en el modelo de la O.N.U, Olímpiada Argentina de Química, Intercolegiales, Cine debate, Matemática en Familia, Jornadas de Integración, y tanto trabajo realizado.
Y a los alumnos GRACIAS!! por participar, estudiar y dedicarse a las propuestas.